Trilogía acabada, ¿y ahora qué?

Llega un 28 de febrero y escribes la palabra “Fin” en la página 298 del archivo de Word. Una carga de felicidad y alivio recorre tu cuerpo porque son muchos años, con parones, los que llevas viviendo en tu mente y escribiendo esa historia.

El día siguiente, cuando ya has avisado a tu círculo de personas más cercano y lo has hecho público por la redes sociales, la tristeza te golpea con fuerza. Es entonces cuando te das cuenta de que has cerrado la historia y de que no vas a volver a vivir en la mente de Sara. De que ya no vas a poder crear más historias para ella y, después de tantos años, te ves obligada a despedirte. Sí, soy de esas, de esas a las que les cuesta despedirse de sus personajes.

Y me cuesta tanto, que en pleno confinamiento algo en mi mente prende una chispa de unos hilos que he dejado sin unir en la historia de Sara. Sorprendentemente, y ante todo pronóstico por la falta de tiempo y la impresionante carga de trabajo durante esos meses, escribo la cuarta novela a la que le falta el epílogo, porque cerrar dos puertas en menos de cuatro meses me supone mucha desolación.

Entre medias, llega tu pepito grillo y te dice: “Durante este confinamiento van a ser muchos los que escriban novelas, tal vez no deberías demorar demasiado el buscar una editorial”.

¿Ya? ¿En serio? Me lo pensé durante una semana y comencé a buscar correos electrónicos que fui recopilando en un archivo .txt, sí, .txt… Comencé a mandar e-mails con lo que cada editorial pedía. Una semana después ya había contestado una de ellas. La respuesta no podía ser más alentadora, un rotundo sí, mi novela les cuadraba y era totalmente vendible.

Un mes después habían contestado cuatro con la misma respuesta positiva. Entonces, la sombra de Amazon y la autopublicación se cruzaron en el camino. No me terminaba de convencer porque no me sentía segura. Y de ahí que buscara una editorial de autopublicación. Círculo Rojo fue la elegida. Y gracias a ella, hoy, puedo tener mi novela en mis manos y cumplir un sueño que pensé que nunca viviría, como suele suceder con los sueños.

Ahora solo espero que disfrutéis de ella y consiga evadiros por unos instantes de todos esos problemas que no nos dejan escapar.

Leer da sueños y, para mí, escribir los ha cumplido.

Fátima

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.